menú

Como reconectar contigo tras el embarazo

Ilustración embarazada reconectar contigo tras el embarazo

El embarazo es, en la mayoría de casos, una de las etapas más emocionantes e importantes en la vida de una mujer. Sin embargo, también puede ser un momento de incertidumbre y confusión, especialmente cuando se trata de reconocerse a sí misma tras el embarazo.

Esto es algo para lo que no te preparan, mucho se dice entre chistes lo mucho que cambiará tu vida, pero la verdad es que no es fácil dimensionar esta nueva realidad, porque ser mamá cambia todo a tu alrededor.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a recuperar y reconstruir tu identidad y encontrar su equilibrio emocional después del embarazo.

  1. Acepta los cambios en su cuerpo. Durante el embarazo, tu cuerpo experimenta una gran cantidad de cambios, desde cambios hormonales hasta cambios físicos visibles. Esto puede incluir cambios en el tamaño y la forma de tu cuerpo, así como cambios en la piel y el cabello. Aceptar estos cambios es esencial para reconectarse con su cuerpo y tu identidad. Es importante recordar que el cuerpo ha pasado por un gran cambio y necesita tiempo para recuperarse. No te presione para volver a tu cuerpo anterior a embarazo de forma rápida, todo es un proceso y no siempre el resultado será lo que esperas, por eso debes construir un camino de amor propio y paciencia.
  • Encuentra tiempo para ti misma. El cuidado de un bebé puede ser agotador, pero es importante encontrar tiempo para dedicarse a sí misma. Puede ser algo tan simple como tomarse un baño o leer un libro, pero es importante tener tiempo para relajarse y recargar energías. Esto puede ser difícil de lograr con un bebé recién nacido, pero es importante tratar de hacerlo, ya sea con la ayuda de un amigo o familiar o contratando a un niñero. Cabe aclarar que no debes obsesionarte con esto, ya que solo te traerá frustración, ermítete disfrutar de cada momento con tu bebe y sin el.
  • Conéctate con otras madres. Hablar con otras madres que han pasado por experiencias similares puede ser muy útil para sentirse comprendida y apoyada. Unirse a un grupo de apoyo o simplemente hablar con amigas que también son madres puede ayudarte a sentirte menos aislada y más comprendida. Esto también puede ser una excelente oportunidad para obtener consejos valiosos sobre cómo manejar los desafíos del embarazo y el cuidado de un recién nacido.
  • Busca ayuda si es necesario. Si te sientes abrumada o ansiosa después del embarazo, es importante buscar ayuda. Hablar con un terapeuta o consejero puede ser útil para procesar los sentimientos y encontrar estrategias para manejarlos. Algunas mujeres pueden experimentar un trastorno de salud mental, como la depresión posparto, después del embarazo, y es importante tratarlo de manera adecuada. También es importante hablar con su proveedor de atención médica si tiene preocupaciones sobre tu salud física o emocional después del embarazo.
  • Acepte la nueva etapa de la vida. Tener un bebé es un gran cambio en la vida, y es importante aceptarlo y adaptarse a la nueva etapa. Esto incluye aprender a manejar el estrés y la sobrecarga que pueden venir con el cuidado de un bebé, así como aprender a disfrutar las nuevas responsabilidades y alegrías de ser madre.
  • Reencuentra tu pasión. Aprovecha el tiempo libre que tienes para encontrar tu pasión, ya sea en el trabajo, el voluntariado o en actividades personales. Esto te ayudará a sentirte realizada y te dará una sensación de propósito en la vida mas allá de la maternidad.
  • No te compares. Es fácil compararse con otras madres y sentirse insuficiente, pero cada madre tiene su propia historia y cada bebé es diferente. Aprende a aceptar y amar tu propia historia y a ser amable contigo misma, no solo como madre, sino también con tu nuevo cuerpo.

Reconectarse con uno mismo después del embarazo puede ser un desafío, pero con un poco de tiempo y esfuerzo, puede ser alcanzado. Aceptar los cambios en el cuerpo, encontrar tiempo para uno mismo, conectarse con otras madres, buscar ayuda si es necesario, aceptar la nueva etapa de la vida, encontrar tu pasión y no compararte con otros son algunos pasos valiosos para recuperar tu identidad y encontrar tu equilibrio emocional después del embarazo.

Imagen de Kelly Arbeláez

Kelly Arbeláez

Psicóloga cognitivo conductual especialista en Mindfullness

Pedir cita
Imagen de Kelly Arbeláez

Kelly Arbeláez

Psicóloga cognitivo conductual especialista en Mindfullness

Pedir cita

¡Comparte tu opinión!

Deja tus comentarios, estaré encantada de responderlos.

Suscríbete y recibe novedades

Apúntate a la newsletter y recibe nuevos artículos e información de interés.

Artículos relacionados

Condiciones para un parto respetado

Condiciones para un parto respetado

Pronto serás madre y quieres que todo esté planeado para que éste sea un día precioso tal y como lo soñaste, así que entras a buscar información de que debes llevar, como respirar, con quien ir, y muy importante a donde ir en este esperado día. Es muy importante cuando estamos de parto procurar un espacio adecuado para el parto,…

Seguir leyendo