menú

Disforia postparto

Mujer acostada con su bebe Disforia posparto

Muchísimas veces nos hemos sentido cansadas, tristes, con un sin sabor después de tener a nuestro bebe y, además, hay que sumarle la culpa que nos da sentir esto.

Pero, ¿Por qué sucede? ¿es normal? Pues sí, aunque esta es una de esas cosas que no nos dicen cuando somos madres, el baby blues o la disforia postparto es un momento donde estamos adaptándonos a nuestra nueva vida, a todas esas exigencias del bebe, sociales y personales. Todo esto con un montón de hormonas que han ido bajando y subiendo después de nuestro parto, como también, muy a menudo, el duelo por nuestro cuerpo físico, por lo que ya no somos y por la incertidumbre de lo que viene.

¿Cuáles son los síntomas de la disforia postparto?

Esta sensación puede aparecer en los primeros días o semanas después del parto y suele durar de una a dos semanas, dejando a la nueva madre un poco confundida y culpable, ya que, siempre se ha dicho que la sensación después de tener un hijo es increíble e idílica, pero nos encontramos con otra realidad donde el olor a leche, las ojeras y el agotamiento son constantes las 24 horas del día.

Pero entonces, ¿Cómo podemos saber si tienes disforia posparto?
Algunos de los síntomas son, agotamiento, irritabilidad, llorar en exceso, dificultad para dormir, perdida del apetito… y es que, esto junto con las exigencias del bebé no es para menos.

Madre cansada sufre de Disforia postparto

Para salir de estos sentimientos primero es importante no juzgarnos por sentirnos así, para así poder identificar cuando llegan estos sentimientos y las posibles cuasas, además de hablar de esto con personas de tu confianza, ya que serán ellas quienes te darán apoyo en lo que necesites y así será mas liviana la carga mientras te adaptas a la nueva vida. Es muy importante que tengas en cuenta que día a día cogerás un ritmo y una rutina que te hará mas independiente y te sentirás mas empoderada de tu roll como madre, esto disminuirá notablemente tu sensación de incertidumbre y malestar.

Como decíamos anteriormente la Disforia postparto debe cesar en el plazo de una o dos semanas, pero si tu ves que en vez de mejorar empeora, debes consultar con un profesional, porque puedes estar teniendo depresión posparto lo cual es muy más grave y de no ser tratado puede significar un gran sufrimiento para el sistema familiar.


Los síntomas de la depresión posparto son:

  • No sientes un vínculo o conexión con tu bebé.
  • Has perdido el interés en aquellas cosas que te hacían feliz o te agradaban.
  • Todo el tiempo estás triste.
  • Presentas episodios de llanto incontrolable.
  • Tienes un enorme sentimiento de culpa.
  • Tus hábitos alimenticios cambian de forma drástica y se van a los extremos: comes en exceso o pierdes totalmente el apetito.
  • Te sientes nerviosa la mayor parte del tiempo.
  • Te da miedo quedarte a solas con tu bebé.
  • Tienes mucha dificultad para dormir, o por el contrario, duermes en exceso.
  • No sientes interés por tu bebé, pareja, familia o amigos (aislamiento social).
  • Has pensado en hacerte daño a ti o a tu bebé.
  • Tienes la sensación de tener «pensamientos muy rápidos» que no puedes controlar ni parar.
  • Presentas cambios exagerados en tu estado de ánimo (te sientes muy muy mal o muy muy enfadada).
  • Sientes que no eres o no serás una buena madre.
  • Tienes ideas de arrepentimiento sobre haber sido madre.

Debes estar muy atenta si presentas la mayoría de estos de estos síntomas o en intensidades muy altas ya que si es así puede ser hora de buscar ayudar profesional.

Imagen de Kelly Arbeláez

Kelly Arbeláez

Psicóloga cognitivo conductual especialista en Mindfullness

Pedir cita
Imagen de Kelly Arbeláez

Kelly Arbeláez

Psicóloga cognitivo conductual especialista en Mindfullness

Pedir cita

¡Comparte tu opinión!

Deja tus comentarios, estaré encantada de responderlos.

Suscríbete y recibe novedades

Apúntate a la newsletter y recibe nuevos artículos e información de interés.

Artículos relacionados

Condiciones para un parto respetado

Condiciones para un parto respetado

Pronto serás madre y quieres que todo esté planeado para que éste sea un día precioso tal y como lo soñaste, así que entras a buscar información de que debes llevar, como respirar, con quien ir, y muy importante a donde ir en este esperado día. Es muy importante cuando estamos de parto procurar un espacio adecuado para el parto,…

Seguir leyendo